LA CONSTELACIÓN
BEYOND
POSSIBILITIES
Startical, con el apoyo de Indra e ENAIRE, pondrá en órbita una constelación de 288 satélites para mejorar la gestión del tráfico aéreo.
- La plataforma satelital combina servicios de vigilancia (ADS-B) con un sistema de comunicación por radio VHF entre controladores y pilotos, todo ello conforme con los estándares aeronáuticos. Esta infraestructura mejorará significativamente la gestión del tráfico aéreo a nivel global, especialmente en vastas zonas oceánicas o remotas actualmente desprovistas de sistemas de navegación aérea terrestre.
- Proporcionará una mayor seguridad, capacidad, eficiencia y puntualidad en los vuelos, beneficiando tanto a las aerolíneas como a los pasajeros. Asimismo, facilitará la creación de nuevas rutas, contribuyendo a la reducción de costes operativos y emisiones de CO₂.
- En 2025, Startical tiene previsto realizar los primeros dos lanzamientos de satélites que permitirán validar la tecnología en órbita y avanzar hacia el despliegue completo de la constelación. Hasta la fecha, ha realizado pruebas exitosas en tierra y se prepara para consolidar su presencia como líder en innovación tecnológica en el ámbito aeroespacial.
EL PROYECTO
1. TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA
2. VUELOS EFICIENTES
3. MÁXIMA SEGURIDAD
4. EN CONSTANTE ACTUALIZACIÓN
5. SOSTENIBILIDAD
6. GLOBAL
LA ALIANZA
INSPIRING
THE FUTURE
STARTICAL NACE CON LA UNIÓN DE LA EXPERIENCIA DE ENAIRE E INDRA EN LA NUEVA CARRERA ESPACIAL.
Indra es un líder mundial en el desarrollo de sistemas de gestión de Tráfico Aéreo. Su tecnología está presente en más de 200 centros de control, más de 1.700 sistemas de aterrizaje y más de 400 radares en 176 países. Y más del 85% de los pasajeros en el mundo viajan utilizando su tecnología en algún momento del vuelo. Cuenta con soluciones vanguardistas para la gestión automatizada del tráfico aéreo, la comunicación, sistemas de navegación y aterrizaje seguros, soluciones de vigilancia, sistemas de información y de gestión de tráfico aéreo no tripulado (UTM). Indra aporta además un conjunto amplio de otros conocimientos y capacidades tecnológicas necesarias para llevar a cabo un proyecto de estas características, como es el dominio de las tecnologías relacionadas con el espacio, ingeniería de sistemas, tecnologías de comunicaciones, digitalización, Big Data, Inteligencia Artificial, Analytics, y otras más.
Por su parte, ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea, el cuarto en Europa por volumen de tráfico y uno de los diez más importantes a escala mundial. ENAIRE gestiona uno de los mayores espacios aéreos de Europa, 2.190.000 kilómetros cuadrados y es reconocida internacionalmente por mantenerse siempre en la vanguardia en el empleo de tecnologías y soluciones en su área de actividad. En 2019, gestionó 2,1 millones de vuelos con origen y destino en 4 continentes (Europa, América, Asia y África) que transportaron 320 millones de pasajeros.